TA RA RA RAAAAA :::
la última clase fue una clase totalmente diferente, asistió Gerardo Klimt a darnos un leve vistazo de su trabajo y su trayectoria. Quiero añadir que es un excelente fotógrafo, lo mejor es la manera de juntar las ideas con la experiencia. Logra trabajos únicos de un arte visual impresionante.
Última clase tambien con Ulises, y si quisiera agradecer primero ese humor ácido que despierta con comentarios que se sienten como bofetadas. Por otro lado, agradezco su forma de dar clase porque se ve su interés de querer formar nuevas personas con un carácter crítico y no solo es una materia para llevar y pasar. No es un profesor que sólo califique trabajos y asista a la clase. Agradezco tu preocupación por la juventud y tu compromiso con nosotros.
GRACIAS Raúl "EL güero" Velázquez
lunes, 1 de diciembre de 2008
martes, 25 de noviembre de 2008
KLINT Hermanos Fotógrafos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgpjX5r4-iRXbZOMl8hC1kX8n9ksKm829FOze06uuUUjN6kxaPDIsnm34TxZQLuw9RHavWgc2R3qAW94d9OrvLHPKj1EhHRiJqud57I3I4MDzkGU8syI9pEL8jmFCI5GOLLvhW4ylPNT-Uw/s320/klimtt.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhmsNcTzxAZN4QfhTnKsbjlPhOWFjTHb7pf-Q0hu9og8cS1xItej7WxcQeVozlfQeGYpjKhxPi89yJ21rjySvRkEsaXSXuaqnW-VTsh0ItVH5xgaxXCZL7erR8BRLapKPJDJpixIQnZKWbs/s320/klimt.jpg)
Asombrosa Fotografía es la que demuestran los hermanos Klimt, navegando por Internet buscando acerca de ellos se encuentran fotos donde son veraderas creaciones fantásticas de mundos d ensueño e ideas inimaginables. No solo eso, sino que tienen una idea y un concepto por atraz qu el respalda, jugando con la psicología y la luz se logran trabajos fascinantes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjxc03NgiU3oeOc7Jgw579LxKExLjQ-3Wmzo5r3dBTQfg8xwI52m4QMIql0PV86tU7Iuz2wwIjTOIcyZTlmAuTjD44f4GLsHQquDH70jKzHdpewiHg6GTikThes7TcPRqT80eubWNpG5wdJ/s320/klimt.png)
abc Discapacidad
lunes, 24 de noviembre de 2008
HEREJIAS Pedro Meyer
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEihAccHv0lTv79PSYNuHZ9jveiRqPnTUZJSOTRMwIzbCeOf3GDl_wHSeZFRtXAJ4AyLwqjG24zc5U8dHSjZcWLBKlsgJytGJ8uMZ1KCBCnZ_6KaaCDQ_Wet9tZKhlG398Wm836LxPfW4ldj/s320/herejiqas.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjf3oX_5Vybtd9iaYAtJI50PHILKkCkzCZoqUX0Ar48FbmFJwymUPg3zB0afC6CM9JAley5omPNe0iSsYbjfyL1chTMfXRIkgZLqRaLsQ5b1ntVdi_T5CqFAYs3ep0KNhCExjzPknJAxLl5/s320/todosomospalomas.jpg)
Pedro es un fotógrafo Español, que radica en México. Una exposición de un exelente juego de luz, con imagenes fantasticas que llevan a sueños, y brotan pensamientos inexplicables.
El proyecto de Herejías es muy ineresante porque se lleva al mismo tiempo al rededor del mundo, y es un viaje durante cuatro decadas con simbolos representativos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEihAccHv0lTv79PSYNuHZ9jveiRqPnTUZJSOTRMwIzbCeOf3GDl_wHSeZFRtXAJ4AyLwqjG24zc5U8dHSjZcWLBKlsgJytGJ8uMZ1KCBCnZ_6KaaCDQ_Wet9tZKhlG398Wm836LxPfW4ldj/s320/herejiqas.jpg)
Una foto Con Historia:National Geographic
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjKrK6z7qmOJOElz3eGdh48Q14w8DfJJ6CgtcP__pQ-EEUcfPP_3uNPgWaXE_Pkx9oreUGeni1I6t-m-YWSCU0-t_j7U6FIEW5AQvSbVq6UnOzUcjzWR4MS72KSu2ml713ir9pPU1l-yyt7/s320/nationalgeogrphic.jpg)
La busqueda de una imagen tan conocida alrededor del mundo se complica por las limitantes que suceden en una zona geográfica donde la guerra, la migración, la injusticia y la pobreza han estado latentes, durante todos estos años. La busqueda de una joven con unos ojos enigmáticos se emprende tras buscar las respuestas después de años de saber quien era y donde pertenecía. A todos los problemas para localizarla, tambien se le añaden los problemas por un choque de cultura dond eno se permite qu elas mujeres sean vistas con el rostro descubierto.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj9CmVD44LvQuVS9L561ZhsRYFomq-4P5GsBKNLEkKkZkFmBMFKg9NKUZlbyv8rTjOlSzDUzdIgvzhBGPN5x5Su5QkgF9SW_Qcv_5txDDcmRabjGIyXHYkKM2BsdI-xLvWPMo_64vUdIHO-/s320/cover-160.jpg)
Cabe destacar la importancia de una imagen, y como una Fotografía tiene todo un
a historia, de sus personajes, del momento social, político donde y cuando se toma, una experiencia para el fotografó y sobretodo representa un archivo, de un instante.
Es emocionante tratar de encontrar la historia de una foto y rastrearla paso a paso, es una etapa retroactiva en una imagen, una fotografía tiende a permanecer para el futuro, y con esta imagen se buscaba un pasado. De alguna forma esta fotografia con la mirada hermosa de esta joven logró ser de cierta forma hasta una imagen de National Geographic, es decir representa un icono para la empresa.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiw8ZEcAA2qEcFiSsjO2U7_TSmbxCXnHhW60cvdqTwUqmPFfC1geRqOh966_L-0CvJejuLIyBCRi97ipRw9b4wMLt0YfNX2RFNXQrLUMPnm4vIHaavF1gI-0ILhfbkwRrEm3ats53xRJn7t/s320/ojosnationalgo.jpg)
Fotoperiodismo de Valor: James Natchwey
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjbjjHBALVGDH9yOsaq3j9E1yoIEvYzq0j6pe5ZDXZA0L4_Cfj3HHCig-OUXAlYG_aBTP8bSD1zNdOT9LegC6UCL38TAbrvofPaERUCc4YffWATujgYQYdiycunXx5EiqqaQ-Qx8NMTbVPm/s320/nathwey.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhxl_kytrsTqcqcrG99XdMaPhMtVSn6wAiMBahyphenhyphenL0AdvmypfmW4k2LxHlHkG6Sr5IoOXmA9YffSSel7mKMyTKPbdZTrdBwMbG-uZBZAnNCIEk1WvkC-IjQSXoKGqLYUQdhyvWkUFoO3ULP-/s320/natchito.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgvPyUtXVnaWLFhefzsiqcvQk62XzJnhUOSp-HGuu-IYMa9Sqhb1RJuSC9aRR2VW-zOprGytoVM3JSIqlMpbmK3PPsjMBFXhJHGRSd_q2VxjK6qXxw2JHHqnh32esJXqb6_ow0QB3pdd5co/s320/natch.jpg)
James Natchwey un excelente fotoperiodista, que demuestra un compromiso con el oficio, y toda una misión con lo que quiere transmitir.
Con sus trabajos de corresponsal de guerra permite tansmite con sus fotografías la necesidad de evitar que las situaciones peligrantes sigan sucediendo. En el documental de James Natchwey, nos reflejan a este personaje como una persona muy sobria, muy coprometida, de mucho carácter, y mucha convicción.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjbjjHBALVGDH9yOsaq3j9E1yoIEvYzq0j6pe5ZDXZA0L4_Cfj3HHCig-OUXAlYG_aBTP8bSD1zNdOT9LegC6UCL38TAbrvofPaERUCc4YffWATujgYQYdiycunXx5EiqqaQ-Qx8NMTbVPm/s320/nathwey.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhxl_kytrsTqcqcrG99XdMaPhMtVSn6wAiMBahyphenhyphenL0AdvmypfmW4k2LxHlHkG6Sr5IoOXmA9YffSSel7mKMyTKPbdZTrdBwMbG-uZBZAnNCIEk1WvkC-IjQSXoKGqLYUQdhyvWkUFoO3ULP-/s320/natchito.jpg)
El fotoperiodismo es un riesgo, cada imagen es un peligro de estar en el momento de la cción, bajo las mismas condiciones de los atacados y atacantes. Es estar en las filas de las balas, de las bombas. Requier un muy habil sentido de sobrevivencia y alerta. Es una labor peligrante, estar ante el fuego y no quemarse, parece ser por mero milagro. El mensaje es importante, simpre tener en mente la necesidd de comunicar, el simbolo, tratar de resumir todo en una imagen, y conseguir la imagen lo mas cerca, y si ya esta cerca es porque te puedes acercar más.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjbjjHBALVGDH9yOsaq3j9E1yoIEvYzq0j6pe5ZDXZA0L4_Cfj3HHCig-OUXAlYG_aBTP8bSD1zNdOT9LegC6UCL38TAbrvofPaERUCc4YffWATujgYQYdiycunXx5EiqqaQ-Qx8NMTbVPm/s320/nathwey.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhxl_kytrsTqcqcrG99XdMaPhMtVSn6wAiMBahyphenhyphenL0AdvmypfmW4k2LxHlHkG6Sr5IoOXmA9YffSSel7mKMyTKPbdZTrdBwMbG-uZBZAnNCIEk1WvkC-IjQSXoKGqLYUQdhyvWkUFoO3ULP-/s320/natchito.jpg)
Tim Hetherington Ganador World Press Photo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhuxuyO577Tn3hTVlyWh5vX8fz0psC-zpz719S51HjUd9dgMDz_DBel_nyjYiNp0LMjyFlzHHkRzhEKFZTiT6mPJj4WQrbD72KryVtnc-SdiBipv3vzBoSy4Wd0T2J7AyXYvJazNSeqxRiO/s320/YEAR%25202007%5B1%5D.jpg)
Tim Hetherington
El Segundo Batallón Aereo de la infantería 503 de Estados Unidos se encuentra desplegada en el Valle Korengal en la provincia al este de Afganistan. El valle tiene mala fama por ser el lugar en el que fue derribado un helicoptero norteamericano y ha visto algunas de las peleas más intensas del país. Esta fotografía de Hetherington es parte de una historia que también gano el segundo lugar en la categoría de Historias de Noticias Generales. El viajo a Afganistan como enviado por parte de Vanity Fair.
Este año tuvieron participación de 125 paises, con un total de 5,019 fotógrafos, lo que es un incremento de 12.5% a comparación del año anterior. El número total de imágenes que se enviaron fue de 80,536. Y se dieron premios en 10 categorías a 59 fotógrafos de 23 nacionalidades.
El ganador Tim Hetherington recibirá su premio durante la ceremonia de premiación es el domingo 27 de abril de 2008 en Amsterdam. El premio incluye la suma de 10,000 Euros y adicionalmente la compañía Canon donará una cámara EOS-1Ds Mark III.
Fuente: http://www.foto-digital.com.mx/el-fotografo-ingles-tim-hetherinton-es-seleccionado-ganador-del-world-press-photo-2007/
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi6UAIyEdr-I2pz2fmA_FqEyMlBTq1R0pJZd-fYGaQst5RQ0w_WBdIpZ-YXDi0EvuMfkYGDCnWFAv3KlmxlC9OvvpqX6XZJ7KGF03n8Y5qg6bTGRSWSvW0JGl2ukHB4e3eyMWXPrPxcT0tr/s320/Canon-EOS-1Ds-Mark-III%5B1%5D.jpg)
World Press Photo México
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgX9MBwx7bsScJe9YLcvjsnrfWSLtdR-mN6BGptDwuRjtfnP_Z-4h1T8UZedpHrIuTf2vn7q0KDY3hFhYomXDGHtQKeuRoTAJTU9m4ZTixLYWl1GolMm5GptCmR2j3v4jiwYYBaJSnxNv5c/s320/wpf1.jpg)
Las mejores fotografías de los más reconocidos periodicos, revistas, y prensa en general, son expuestas en World Press Photo. La exposición llega a México al museo Franz Mayer en el Centro. En estas exposiciones de carácter mundial, premian las mejores fotografías bajo caracteres de información, técnica, relevancia entre otras características. Fotografías con problemas actuales, con acontecer en lo que va del año son la evidencia de problmeas sociales, guerra, descriminación, pobreza, ademàs de deporte, celebridades, política.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjK2csRJLEmLDodjjsvRQZav7WH9Tbva3pLFGIVkSTFIH_JTDjGzv3-lMrD4PzsOtkDuULVBW_S-F2fmZ8v0Vu-XwQG5v8XLBhWghpX-4b5Lg04cjfqXTZs0wg2061jWDpU5v5WALDc_39L/s320/SFS3-BL%5B1%5D.jpg)
Foto:Travis Dove USA
3er Lugar Figuras Deportivas, Historias.
Patinadores de Estados Unidos en Ohio.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhKX_5mOCBthga5AyyRqaeWBE4xn-iIqZf6XisSKHih0pgKTNNhGcjt8B9mURKzpgz69IWHhCN-otuyxKjoNymvhhfasHQcjicFFkLIMWg3ZhX_RfAplPt2bIFPO4i_GZxYU9QLIKoJK5wl/s320/DLS2-DL_520x345x90%5B1%5D.jpg)
Foto:Carolyn Drake, Panos Pictures
2do Lugar Vida Diaria, Historias.
Un minero que perdió el dedo.
Un premio otoragado por World Press o es un halago para cualquier fotoperiodista, es un reconocimiento a nivel mundial por una fundación con prescencia global de gran importancia, sin resaltar que más de 83 mil fotos son mandadas para concursar.
otro punto de vista Mara Salvatrucha por Isabel Muñoz
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi7w4H9-PkJ6WdIH0AA9OBlf8FaJegbEzz3r5-ggf5xE3C8371G37_z5pmGsi4OV5_omKFexKNj1OL5vFtqKdyllzq1s8Ep6Xy4LytDtaSleuAvzcda1wtliZEEXbYD3Gsoii9IxIB4FhXT/s320/mara6.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEigA8vBKsLXjU05yxvf_EeBmK2zktSJB6F7m1AJjlhFpPzXus5__9M66hKt12AWAwBq0qgb0IzkvURf1iNLUk3Cph4shmkrC67RY8OlOAc_zkkZOrBGZTFneBQnDiTbzCM3HNk26eeuw0Yl/s320/mara5.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgK3n-uvg2gAj4-PhiMWR4-T_dYCex5UU7urz9EGoGmSuCu7682-V20p6ORa9hDN3Ap7MdFFQ7z08L5GrsAsjw8BMLkf-_gI23T-Mk10fQEYzBqvlph7GAHiqmUCkrvVJMI9Cvm1ouDL-na/s320/mara4.jpg)
Isabel Muñoz presenta una exposicion de Fotografìa en la cual los personajes principales son presos salvadoreños que pertenecen a las Mara salvatrucha. Identificados con tatuajes cicatrices, y sobretodo por sus acciones violentas antisociales, se logra una obra de arte, donde se demuestra una forma de vida muy diferente.
Los maras, una banda donde el fin es matar por matar, considerados como escoria de la sociedad, que notienen un bien común, donde viven aislados en la selva relegados. Isabel Muñoz logra una imagen diferente, donde de cierta forma se enaltece y se expone la belleza de un grupo maleado. Lograr la estética con figuras violentas, subversivas no es una tarea facil y sí es de un ejercicio complicado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhVl2U857a8fWwyrdRdDEVIH4NGTBt0qlGMTvSWOJz-Hu1jke4HVLRWOrbjzbmkRsXZQ5KtzrqIRiH2BW0fuRghBnENqmk4Fke9O-LJVwKP5HWtTlE0ZgMypvXaJNS146Nmb03fv5jGkbRa/s320/mara3.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj52sEy9wss3Iw3sQkaHLG2JIYes0epL2mLtfX3PFHg24DoWLekZNs80gJRGqA1auDXTvuFGK8DFSdMG8UoYXf4eI7iiAhJ_7goTuaRaHZ8HrEPf8OL7aQL0XgRQn8Ym24kguNIuhzDevrM/s320/mara2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjJE2ed-2YYkiob3r5kbtBkISHkmX_-DehU05UI9yKbV4NTUpQ75pBi5y4qVqFI9uW3PB6K2T6dcygqB-uuqrBkMqUG8QHpR3mqJcIuo15vTdd7MFEveXwx7b_2ep3ejG_JJwuLQvWoIJqo/s320/mara1.jpg)
El acceso es otro punto importante, el trabajar con presos de alta peligrosidad, ser mujer, entrar en un espacio donde ellos ya tienen sus reglas y sus jerarquías. Qué tipo de experiencias habrá tenido con cada uno de los reos? ¡De que forma logra una española, fotografà comunicarse con asesinos, violadores, ladrones, centroamericanos? pareciera ser que sí se motivo mucho en tratar de buscar una estética muy bien demostrada, logró de forma visual dignificar a estas personas, de cierta forma como si fueran un grupo excluido por la violenta sociedad que los demigra por falta de oportunidades, pobreza, y desigualdad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj8qngqZMI8O-XPRWH4tU0N6nsZm545PlqC0RdaX9IZ6YSvLKiCeYjiAFuEtrb5RV2Tn7nXTjeoIkFLvMsNhJChRyiftU5CFzLzx_df47kzPotanyQS1jUNL7a6oaNlghxzYROHa5vNEe_X/s320/mara8.bmp)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjm09ioUIehO4nlVVUpDMz_-XKBExSnAP2LaCk1ThGRgnunsWLgCPHBzu-ABH_lLKhmuy-_51MP2fiuPLJ1OAk-t9am8mk2lukXq_n1onN53ow7wNJoblfZvm1DLLKHKFvQ-IF_lRAyx-yz/s320/mara7.jpg)
Imagenes:http://www.taringa.net/post.php?id=989705
lunes, 27 de octubre de 2008
Ejercicio de Foto
Este pequeño ejercicio de Fotografía se realizó en los festejos del San Judas Tadeo en la Iglesia en avenida Hidalgo. La festividad de este Santo se realiza el día 28 de Octubre de cada año, donde fieles veneran al santo en una peregrinación y con una misa de gracias.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiwqHOY5utLMaMTbpaFQJonZcLmHdNvRZQh41FY9DKKx6FzKaqXMU6fszQwMgPjuuikaiSIQS5HXB2thEjmg2tZxWzZGHtn0X9HkVEw6WmE2sN1Ux4Jh_VAIjTTtp71i2dA1ZUQfIdPzXfA/s320/IMG_8153.jpg)
PRIMER PLANO
Contraste
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEib1eJ823pXgRrzEN4FqtEyeYD2mHstdEJIvz75n6W0yusFi9sxgkSD8xlD7d9vr6_NEmdmV_StwDjOZWXGtWXbfw8FCnquV1peo5s-AMt9t1ITyJdLQude0aozq6hKMx5tbHvwgqYGtCZw/s320/IMG_8128.jpg)
Perspectiva fondo y forma
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiwqHOY5utLMaMTbpaFQJonZcLmHdNvRZQh41FY9DKKx6FzKaqXMU6fszQwMgPjuuikaiSIQS5HXB2thEjmg2tZxWzZGHtn0X9HkVEw6WmE2sN1Ux4Jh_VAIjTTtp71i2dA1ZUQfIdPzXfA/s320/IMG_8153.jpg)
PRIMER PLANO
Creativo , Movimiento
Contraste
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEib1eJ823pXgRrzEN4FqtEyeYD2mHstdEJIvz75n6W0yusFi9sxgkSD8xlD7d9vr6_NEmdmV_StwDjOZWXGtWXbfw8FCnquV1peo5s-AMt9t1ITyJdLQude0aozq6hKMx5tbHvwgqYGtCZw/s320/IMG_8128.jpg)
Perspectiva fondo y forma
jueves, 2 de octubre de 2008
Proceso revelado
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiZG5ILLjSDnKJtiWTNeIMj5TckL8fgbtS1zdtLTJ3OiK7QGzM0irI6V4bRjzxAsxuY2M_2oZdIskQYzcZczqYmT83WnadP-EMeI88Xu4YX1H_jfNkyafu0yqqXE9scZtVhW121bEkqkuUk/s320/36a.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjLC-RWIDEXNDzHxVN08k41I-NqH1U-qGSoxOyx5bKhH-R3vhDmlzsBQBHAsGM_NBNX5O6jThX37R6lY0Ae1PQjGZ9WbN4MyzShm3neXaaVH5Te9_w4eHJhP01cWlHonneqI_Q5xlSWhPfH/s320/34A.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJqNAvrIfmnuEvQddWjalIeXINAroiJN03G-MHDecKVXnVeVQBuLvBHWOGWuSb158B8HUlNv_9lUbcDCyuqzKJcpwjcYDROQJvIPgO0y1wCzh6AOpSYH9DVb1O3IkgqW-id8Axo-sUf5Z-/s320/18A.jpg)
El proceso de revelado ya esta obsoleto para estos tiempos, sin embargo pienso que es un abuena base conocerlo, para poder entender el proceso de la fotografia y su desarrollo ademas nunca esta de mas aprender y querer saber algo mas. El revelado es toda una travesia en el cuarto oscuro, un equilibrio con los quimicos, todo un batallar en el encarrilado, ahora entiendo a algunos fotografos que ven como un alivio el hecho de las nuevas tecnologias. Para mi que soy distante a los viejos procesos, los veo mas como un interes personal, por viejas tecnicas y arte que por necesidad. El revelado es todo un proceso que unicamente con la práctica y el desarrollo del buen ojo puedes llevarlo a cabo de manera exitosa.
miércoles, 1 de octubre de 2008
Foto nostalgica Foto análoga
lunes, 29 de septiembre de 2008
Un País, Estados Violentos Méxicanos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgT-fQb7_WL3_txP5pW1HJKVygUlkeWxNx4RCIPWIHAQPoXp4tNBbzOAvoCqVBVtkxEQMzQqCYhDstCzGpH9vMDAf2VD9h2dqW03Jl20WDfEwxKf_yuogJJrds6_v_TPclys11VBwagnvnE/s320/xenofobia+el+pa%C3%ADs.jpg)
Violencia xenófoba en Suráfrica
Un hombre fue quemado en el asentimiento de Reiger Park, durante el brote de violencia xenófoba.
EFE - 19-05-2008
Un hombre fue quemado en el asentimiento de Reiger Park, durante el brote de violencia xenófoba.
EFE - 19-05-2008
Periodico el País
La violencia es un problema latente, que se ha salido de las manos. La sangre y los descabezados estan fuera de control. De cierta forma somos un milagro de existencia, en un país donde las instituciones, la policía y las fuerzas de seguridad no tienen una imagen de credibilidad y sustentabilidad, las fuerzas violentas son muy pocas comparadas a la gan impunidad que existe. Es decir para el poco control que hay, en verdad, es un milagro que el país siga en pie. Sin embargo no vamos por ningún buen camino.
Los medios tienen la responsabilidad de informar lo acontecido en el país. Pero dentro del fotoperiodismo, hay una barrera entre; lo que una imagen es "nota periodística" ó terrorismo amarillista. Una foto de un asesinato o de un degollado no es estética, pero es parte de la informacion. ¿Que tipo de imagen, sin que escurra sangre, se debe publicar en un periódico formal y decente acerca de esos temas?
En la Universidad Iberoamericana en un Foro de Inseguridad y violencia en el país se presentó una exposición de fotoperiodismo con la violencia como tema central. Impactantes imágenes demuestran sufrimiento, impunidad, dolor e impotencia. Entre estas fotos está: Nelson Vargas llorando con la imagen de su hija a su espalda, patrullas siendo destruidas en el barrio de Iztapalapa, y restos de cesos impregnados en el parabrisas de un automóvil baleado. Estas imagenes son un archivo de la realidad que acontece al país. ![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi5T7cTNvcklbY7o3SVgluFQf-gtZ5zNpJNwGBl_ds53X7Y27Z2l0AeKgGhE55CQGs15hW6q0K0UQoMhAAu7BcfEBUFnQfahcRHjVCxcMgMnOf2gKpHCaMvFGmUE-tEVc34V525ofddnRA_/s320/violencia+masculina.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg2ntWFgQ9Lg6YIx4v_g_Rgi8QVKRirM9ohAIb1sBKgucf_7UnqQ7lNjVxSzYR_9EYOXkWcnexmB-NE8Yi0OqJ7jWW3_-kY2Js5IUYTlHjzgKgOIZhvPoUD6khYidXqz4InxIvBoS17CQX7/s320/violencia.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi5T7cTNvcklbY7o3SVgluFQf-gtZ5zNpJNwGBl_ds53X7Y27Z2l0AeKgGhE55CQGs15hW6q0K0UQoMhAAu7BcfEBUFnQfahcRHjVCxcMgMnOf2gKpHCaMvFGmUE-tEVc34V525ofddnRA_/s320/violencia+masculina.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg2ntWFgQ9Lg6YIx4v_g_Rgi8QVKRirM9ohAIb1sBKgucf_7UnqQ7lNjVxSzYR_9EYOXkWcnexmB-NE8Yi0OqJ7jWW3_-kY2Js5IUYTlHjzgKgOIZhvPoUD6khYidXqz4InxIvBoS17CQX7/s320/violencia.jpg)
lunes, 22 de septiembre de 2008
Fotoperiodismo Falta de reconocimiento al oficio.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEin3foWj_k3m45XVSaBQ82ATP2_vK5RgEioh2zmXzNgozzOSs2Q3D0zC8zr0XhibzQcjRHfUkfcaKHjHl-ATi2y3R39PT4VAckrsWtJRffRBPhwS5w0FNCv-4uEsGNEaIZQod-NEzW4-g60/s400/Todd-MAISEL.jpg)
Una premisa elemental en el "Manual de Fotoperiodismo" de Ulises Castellanos indica que el fotoperiodismo o periodismo gráfico como lo conocen en otras partes del mundo tiene una devaluación al oficio. Por tradición oral y escrita se le atribuye mayor importancia a la nota del reportero, ya sea para un medio impreso, o en un medio audiovisual. Sin embargo este "nuevo" oficio se ha ganado su respectivo lugar por ser una forma de comunicación inmediata y amplia en cuanto a sus posibilidades. En la actualidad tambien hay un conflicto entre la credibilidad de la fotografía y las nuevas tecnologías. Los nuevos programas y posibilidades de la computacion en alteración, y modificación de la imagen, han dado lugar a dudas en cuanto a la autenticidad de la imagen. Sin embargo Ulises Castellanos menciona que la credibilidad del fotógrafo y la del medio de comunicación siempre están en juego, queda en el receptor o el cliente discernir entre la credibilidad de un medio respetuoso o uno de dudosa reputación.
Hasta la proxima que no se velen su fotos en blanco y güero.
lunes, 18 de agosto de 2008
Ernesto Ramirez Foto expo en Malafama
Un artista del lente fotográfico que a través de su colección "Cerca del Cielo" deja entre ver historias desde el punto descubierto de una azotea. Si bien estos espacios son intimos en un hogar a la vez están al aire libre donde están a la vista por encima de ellos. Es este espacio donde pega el sol, donde se seca la ropa, donde se guarda lo que se piensa; algún día servir para algo, espacio donde adolescentes esconden historias de amor y pasión. Una azotea es el buen escondite, o simplemente un espacio para historias por contar. Es de ésta forma que Ernesto Ramírez cuenta una historia en cada foto panorámica, donde deja sentir las grandes diferencias entre los mexicanos y sus costumbres, en el uso del espacio. La exposicion de este artista esta durante el mes de Agosto con algunas fotos de su coleccion; "Cerca del Cielo" fotos panorámicas en blanco y negro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)